domingo, 17 de febrero de 2008

El entorno de Gibraltar está más preocupante que la zona del 'Prestige'




El problema de la contaminación por distintos vertidos en la Bahía de Algeciras es, en algunas zonas, mucho más importante de lo que supuso años atrás el desastre del Prestige en la costa gallega. Así concluye una tesis doctoral defendida el pasado diciembre en la Universidad de Cádiz por Carmen Morales y dirigida por Ángel del Valls, ambos de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. El documento -que sigue una investigación sobre el uso de métodos integrados de evaluación de la calidad ambiental premiada por el Ministerio de la Presidencia- confirma "la capacidad ambiental de recuperación" que tienen los fondos marinos ante un gran vertido como el del Prestige frente al importante deterioro que sufre Algeciras "por moderadas dosis de vertidos durante un largo periodo de tiempo y que, en principio, no desatan tanta alarma social".Ángel del Valls precisa que son puntos muy concretos de la costa algecireña los que ofrecen datos de "una contaminación más aguda y con efectos más tóxicos". Se trata de las zonas que lindan con el Peñón y cercanas al puerto de Gibraltar, y las desembocaduras de los ríos Palmones y Guadarranque, que arrastran los vertidos de las industrias instaladas en San Roque y Los Barrios. El documento revela en la Bahía dos grandes grupos de contaminantes: el tributil estaño (un compuesto que se utiliza en las pinturas de los barcos) y los hidrocarburos PAH, con una gran persistencia en el ambiente y con propiedades tóxicas.

No hay comentarios: