sábado, 12 de abril de 2008

CCOO denuncia falta de medios sanitarios tras morir un trabajador en Crinavis ( SAN ROQUE)


Un trabajador que operaba en el cajonero de gas licuado de Exxon Mobil, que se construye en el muelle de Crinavis de San Roque, falleció en la mañana de ayer tras sufrir un infarto de miocardio.El sindicato CCOO aseguró que el lunes llevará el caso ante la Inspección de Trabajo al considerar que no se han contado con las medidas necesarias para la atención y reanimación inmediata en caso de que se produzca un infarto.Según los compañeros de trabajo de la víctima, no se hizo uso de la ambulancia que se encontraba en el centro de trabajo y se optó por recurrir al servicio de emergencias del 061, que cuando llegó al lugar de los hechos encontró al trabajador ya cadáver. Explicaron otros trabajadores que la ambulancia tardó en llegar unos 20 minutos hasta el muelle de Crinavis. El responsable de Salud Laboral de CCOO, José Gavilán, afirmó tras la muerte del trabajador que "si había una ambulancia en el centro de trabajo no entiendo porque no intervino y decidieron llamar a otra". "Si ha habido alguna irregularidad queremos que se investigue y se conozca, ahora sólo contamos con las declaraciones de los compañeros pero pedimos que se investigue este caso", dijo. Según el sindicalista este es el segundo infarto que se produce en esa obra y aunque dijo que seguramente "no haya relación con el trabajos que se realiza", si se debería de contar con los medios para poder atender. CCOO pedirá una investigación a fondo para determinar si, tal y como se denuncia por parte de otros trabajadores, la empresa carecía de los medios de reanimación, así como los servicios médicos necesarios para atender con urgencia un caso de este tipo. Algunos compañeros aseguraron que en el momento del infarto no había nadie que pudiera atenderle, por lo que hubo que esperar la llegada de los servicios médicos. Gavilán señaló que un centro de trabajo con ese volumen de plantilla "está obligado a disponer de un servicio médico con todos sus elementos, incluido un aparato de reanimación para este tipo de casos, además de personal especializado que pueda, al menos, realizar un masaje cardiaco".Para Gavilán, este fallecimiento viene a engrosar las "tristes" cifras de accidentes laborales y reclamó una investigación pormenorizada que permita esclarecer y depurar posibles responsabilidades. A pesar de la complejidad han sido pocos los casos de accidentes laborales en esta obra, según datos de la empresa.

No hay comentarios: