
Todo a punto. El Circuito de Jerez ya luce sus mejores galas a la espera de que mañana comience el Gran Premio de España bwin.com de Motociclismo con los primeros entrenamientos oficiales de 125 y 250cc y los libres de MotoGP. Ayer, los operarios del trazado jerezano y de Dorna, empresa que gestiona el Campeonato del Mundo MotoGP, daban los últimos retoques a un ritmo frenético montando las carpas publicitarias y 'hospitalities' mientras iban llegando los últimos cajones con las motos que hoy pasarán las verificaciones técnicas. A modo de aperitivo, la sala de prensa del Circuito de Jerez acoge desde las cuatro de esta tarde una rueda de prensa con los principales favoritos al triunfo en MotoGP el próximo domingo. Así las cosas, se verán las caras el actual campeón del Mundo, Casey Stoner, el siete veces campeón Valentino Rossi, el actual subcampeón, Dani Pedrosa, y los dos debutantes en la cilindrada reina Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso. Casey Stoner comparece en Jerez y por segundo año consecutivo como líder de la clasificación en MotoGP tras su victoria en la 'noche' qatarí. El año pasado nadie apostaba por su victoria mundialista pero su incontestable temporada, culminada con el campeonato del Mundo, le otorga el papel de máximo favorito para renovar el título. Ducati hizo muy bien sus deberes hace un par de años y ya el año pasado demostró que iba un paso (o dos) por delante del resto de marcas. La prueba nocturna de Qatar vino a demostrar que el binomio Ducati-Bridgestone sigue haciendo muy bien las cosas aunque allí se les subió a las barbas Jorge Lorenzo, debutante en la categoría pero con dos títulos mundiales a sus espaldas en 250cc y una de las mayores atracciones en la pretemporada, con mejores resultados que el mismísimo Valentino Rossi que se confirmaron en la primera prueba mundialista. El siete veces campeón del Mundo, por su parte, no acabó satisfecho de su quinta posición en Losail pero llega a uno de sus circuitos preferidos. En Jerez ha subido a lo más alto del podio (la última vez en 2007) en las tres cilindradas (cuatro si se tiene en cuenta el paso de 500cc a MotoGP) pero dos años sin 'catar' el Mundial son muchos para un ganador nato. A pesar de estar mermado por una fractura de muñeca, Dani Pedrosa subió al podio en Qatar y querrá conseguir su primera victoria en Jerez desde su paso a la máxima categoría. El español está muy recuperado de la lesión aunque no al cien por cien. De cualquier forma, en Jerez se suele crecer apoyado por un público que quizá en esta ocasión esté dividido en los 'pro-pedrosistas' y los 'pro-lorencistas'. Dos veces ha estado cerca de la victoria, pero en 2006 se encontró con la Ducati de Capirossi y la pasada edición a un Valentino Rossi con ánimo de venganza tras su caída en 2006. En el cuarto de litro, las espadas están en todo lo alto con varios pilotos españoles entre los favoritos al título. El que más 'suena' en las quinielas es Álvaro Bautista, que es Qatar realizó una buena primera mitad de carrera pero que se desinfló en las últimas vueltas debido a la degradación de su neumático trasero. Mejor le fueron las cosas a Héctor Barberá, segundo en Losail y a Álex Debón, que se quedó a un paso del podio. Todos recuerdan aún la carrera que protagonizaron hace un año Bautista, Dovizioso y Jorge Lorenzo, la mejor de los últimos tiempos. Con los dos últimos ya en MotoGP, el testigo lo deben tomar Barberá y Debón para aspirar a un triplete que sería histórico en el trazado jerezano. El único piloto español que llega como líder al trazado jerezano es Sergio Gadea en virtud del triunfo que consiguió en Qatar. El piloto del 'team' Aspar no partía entre los favoritos (salió octavo) pero a la altura del triunfo de Gadea habría que situar el regreso a lo grande de Derbi con el segundo puesto de Joan Olivé. En manos de los pilotos nacionales está mejorar los cinco podios de Qatar y, por qué no, soñar con el trébol que se ha rozado los últimos años en Jerez y que siempre se ha quedado en un deseo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario